Objetivo general:
Gestionar la estrategia para difundir, redactar y crear contenidos digitales en redes sociales en distintos formatos, de forma coordinada con las diferentes partes implicadas, cumpliendo la normativa en relación a la protección datos/ contenidos publicitarios y comprendiendo y utilizando la terminología en Ingles propia de las redes cuando sea necesario.
Duración:
300 horas
• Coordinación con las partes implicadas
• Estrategia de contenidos: fases
• Estrategias para generar impacto en los destinatarios
• Contenidos: tipos y formatos.
• Canales de distribución: tipos y características.
• Claves para el éxito de la campaña de contenido digital
• Imagen y posicionamiento de marca.
• Guía de estilo de contenidos.
• Público objetivo y adecuación de la estrategia de contenido digital: tendencias y preferencias.
• Proceso de funnel con el cliente y experiencia del cliente (UX)
• Fundamentos de Psicología del Consumo
• Coordinación con las partes implicadas
• Supervisión de los tiempos
• Alineación con la planificación de la distribución establecida
• Calendario de contenidos: planificación temporal y de medios, utilidades, características y tipos.
• Imagen de marca
• Normativa referente a contenidos publicitarios
• Alineación con el calendario editorial
• Identidad y valores corporativos
• Curación y corrección de contenidos según parámetros básicos de experiencia de usuario y guía de estilo de la organización.
• Herramientas digitales para la gestión de contenidos y notificaciones push.
• Posicionamiento orgánico (SEO) y de pago en buscadores (SEM).
• Normativa aplicable de contenidos publicitarios.
• Normativa aplicable de competencia desleal.
• Normativa aplicable de propiedad intelectual.
• Normativa aplicable de servicio de la sociedad de la información y de comercio
• Normativa aplicable de protección de datos de carácter personal
• Licencias de derechos de autor: creative commons y CC.
• Las redes sociales como parte de la estrategia de marketing digital
• Tipos, ventajas y desventajas de participar en redes sociales
• Peculiaridades y posibilidades.
• Tipos de acciones y target
• Alineamiento con el plan de marketing establecido.
• Hábitos de uso de las redes
• Creación de perfiles en redes sociales
• Alineamiento al público objetivo
• Alineamiento a la estrategia digital.
• Adaptación a calendarios editoriales
• Uniformidad de contenidos.
• Estrategias de comunicación
• Herramientas de curación de contenido.
• Buenas prácticas de publicación en redes sociales.
• Buyer persona y mapas de empatía de cliente.
• Normativa aplicable de protección de datos de carácter personal.
• Actores intervinientes en social media: Influencers, blogger y comunidades
• Procedimiento de gestión de crisis e incidencias
• Normas de cortesía en el trato con el cliente, los tratos protocolarios. La netiqueta.
• Técnicas de comunicación, negociación y resolución de conflictos a través redes sociales
• Identificación de tendencias a través del seguimiento
• Optimización de contenido.
• Objetivos e indicadores de medición en redes sociales
• Métricas e indicadores clave en redes sociales.
• Monitorización y escucha activa en redes.
• Técnicas de medida y monitorización de resultados.
• Herramientas de analítica en redes sociales.
• Herramientas de analítica aplicables a la estrategia de contenidos.
• Estadística en la analítica de redes sociales: medición y análisis.
• Adaptación a los plazos de un calendario editorial.
• Fases de una estrategia de contenidos.
• Curación y corrección de contenidos según parámetros básicos de experiencia de usuario y guía de estilo de la compañía.
• Herramientas digitales para la gestión de contenidos.
• Tipos de contenidos y adecuación de cada formato según el objetivo de cada acción.
• Elaborar contenidos: blog, ebook, newsletters, vídeos, infografías e imágenes, presentaciones, webinars, podcasts, diccionarios o FAQ.
• Herramientas de creación de contenidos, edición de imágenes y video.
• Fundamentos del diseño gráfico: colores, composición…
• Guía estilística de la compañía: pautas y estrategias.
• Calendario editorial de contenido: planificación temporal, utilidades, características y tipos.
• Buenas prácticas basadas en learning by doing
• Interpretación correcta de mensajes frecuentes en inglés
• Comprensión de las expresiones más frecuentes en la difusión de contenidos digitales.
• Claridad en la redacción
• Adaptación al interlocutor y contexto
• Propósito comunicativo
• Fluidez y espontaneidad
• Criterios de corrección formal
• Criterios de corrección léxica
• Criterios de corrección ortográfica
• Criterios de corrección sintáctica
WhatsApp us